¿Cómo mantener la confidencialidad de su información personal?
- Proteja su privacidad en Internet con una VPN
- Ancho de banda y velocidad ilimitados
- Acceso a 5200 servidores en 55 países
- Conecta hasta 6 dispositivos a la vez
La mayoría de la gente está familiarizada con el término "información personal". Al fin y al cabo, la información personal es lo que utilizamos para identificarnos: nuestro nombre, fecha de nacimiento, número de la seguridad social, etcétera. Pero lo que mucha gente no sabe es que la información personal puede utilizarse para mucho más que identificarnos a nosotros mismos. También puede utilizarse para identificar a otros. Por ejemplo, si sabes el nombre y la dirección de correo electrónico de alguien, puedes buscarlo en Internet. O si tienes su número de la seguridad socialDe este modo, podrá conocer muchos detalles personales sobre ellos, como su dirección y su nivel de ingresos.
¿Qué es la información personal?
Mantenemos nuestra información personal por una razón muy importante: porque queremos protegernos del robo de identidad, el fraude y otros delitos. Nuestra información privada es como una huella dactilar o una muestra de ADN; nos identifica de forma única y puede utilizarse para acceder a nuestros datos o finanzas.
¿Por qué es importante protegerla?
Es importante proteger nuestra información privada de delincuentes que la utilizarían en su propio beneficio. Podemos hacerlo siguiendo algunos consejos sencillos, como utilizar contraseñas seguras, estar al tanto de las estafas de phishing y tener cuidado con quién compartimos nuestra información. Si estamos atentos a la protección de nuestros datos, podemos mantenernos seguros tanto en Internet como fuera de ella.
¿Cómo mantener la privacidad de sus datos personales?
La información personal son datos personales que pueden utilizarse para identificar a las personas, como su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico o cualquier otro dato que pueda ser rastreado hasta usted. Mantener la privacidad de los datos personales es importante tanto para las empresas como para los particulares. Para las empresas, mantener los datos personales en privado ayuda a proteger a clientes y posibles clientes del spam y el robo de identidad. Para los particulares, mantener la privacidad de los datos personales les permite permanecer en el anonimato cuando utilizan Internet para actividades como la banca en línea o las citas.
Consejos para mantener su información personal
- Sé consciente de cuánta información personal compartes en Internet. Las redes sociales son uno de los mayores infractores a la hora de recopilar y utilizar datos personales. Ten cuidado con la información que compartes en las redes sociales y no publiques nada que no quieras que otros vean o utilicen.
- Lea las políticas de privacidad de los sitios web antes de facilitar datos personales. Estas políticas deben explicar cómo el sitio planea utilizar su información. Si no encuentras una política de privacidad o si es difícil de entender, considera la posibilidad de no facilitar ningún dato personal a ese sitio.
- Mantenga actualizados el software antivirus y el sistema operativo. Los hackers pueden acceder a los datos personales almacenados en tu ordenador si utilizas software obsoleto con vulnerabilidades de seguridad.
- Tenga cuidado al abrir archivos adjuntos a correos electrónicos o al hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos. Podrían contener virus o programas maliciosos que podrían infectar su ordenador y permitir a los piratas informáticos acceder a su información personal.
Seguir estos consejos le ayudará a mantener sus datos personales fuera del alcance de empresas que puedan hacer un mal uso de ellos. Además, compruebe Protección de datos y todo lo que debe saber sobre ella en VPN.com
Formas en que se puede utilizar la información personal sin su consentimiento
Hay muchas formas de utilizar la información personal sin su consentimiento. Por ejemplo, imagine que rellena un formulario en línea para participar en un concurso y facilita su nombre y dirección de correo electrónico. La empresa que organiza el concurso podría utilizar esa información para enviarle material publicitario, aunque usted no haya aceptado recibirlo. O, si solicita un empleo e incluye su currículum, la empresa contratante podría utilizar sus datos personales para saber más de usted y ponerse en contacto con usted para una entrevista.
En algunos casos, las empresas obtienen el permiso de los clientes para utilizar su información personal de formas específicas, como el envío de material de marketing. Pero a menudo se limitan a recopilar tantos datos personales como les es posible y los utilizan como quieren. Por eso es importante tener cuidado con la información personal que se facilita y a quién.
¿Cómo limitar la cantidad de información personal?
La mejor manera de limitar la cantidad de datos personales que se comparten en línea es ser consciente de lo que se comparte y con quién se comparte. Cuando se registre en un sitio web o servicio, asegúrese de leer la política de privacidad antes de aceptar cualquier condición. Esto le ayudará a entender cómo el sitio planea utilizar sus datos personales y si se siente cómodo o no con ello.
También puede tomar medidas para proteger su información personal utilizando contraseñas únicas para cada sitio web y servicio, así como un navegador seguro. extensión como LastPass o 1Password. Estas herramientas le ayudarán a mantener su información personal a salvo y segura mientras navega por Internet.
Ventajas de utilizar una VPN
Cuando se trata de proteger su información personal, utilizar una VPN es una de las mejores formas de hacerlo. Una VPN, o red privada virtual, es un servicio que te permite conectarte a Internet de forma segura, encriptando todos tus datos y dirigiéndolos a través de un servidor intermediario. Esto significa que aunque alguien consiga hacerse con tu información personal, no podrá acceder a ella sin tu contraseña de VPN.
Las VPN también son estupendas para eludir la censura y acceder a sitios web bloqueados. Así que si viajas o vives en un país con acceso restringido a Internet, una VPN puede ayudarte a sortear estas restricciones.
Por último, las VPN son una excelente forma de proteger tu privacidad en Internet. Al utilizar una VPN, puede asegurarse de que su proveedor de servicios de Internet (ISP) y otras organizaciones de terceros no puedan rastrear su actividad en línea. Esto es especialmente importante si utilizas redes Wi-Fi públicas, ya que suelen ser inseguras y de fácil acceso para los piratas informáticos.
¿Cómo borrar sus datos de sitios web populares?
Borrar tus datos personales de sitios web y servicios populares puede ser un reto, pero es importante hacerlo si quieres mantener tu información personal. Muchos sitios web y servicios dificultan la búsqueda y eliminación de tus datos, pero con un poco de esfuerzo, puedes eliminarlos todos.
Para empezar, tendrás que encontrar la política de privacidad del sitio web o servicio del que quieres borrar tus datos. La política de privacidad suele ser un documento extenso que explica cómo el sitio web o el servicio recopila, utiliza y comparte tus datos. También te dirá cómo eliminar tus datos.
Una vez que tenga el política de privacidadbusque la sección sobre eliminación de datos. Esta sección le indicará qué tipo de datos se almacenan en el sitio web o servicio, y cómo eliminarlos. Si no encuentras la sección de borrado de datos, prueba a buscar "borrar cuenta" o "cancelar cuenta".
Una vez que encuentres la sección de eliminación de datos, sigue las instrucciones para eliminar tus datos personales. Este proceso es diferente en cada sitio web y servicio, así que asegúrate de leer atentamente las instrucciones. Algunos sitios web y servicios te pedirán que inicies sesión y borres tus datos manualmente, mientras que otros lo harán automáticamente.
Una vez que hayas borrado tus datos de un sitio web o servicio, asegúrate de comprobar periódicamente que tus datos siguen desaparecidos. Se sabe que muchos sitios web y servicios conservan los datos de los usuarios incluso después de haberlos borrado.
Conclusión
En este artículo, hemos analizado la necesidad de que la información personal siga siendo privada y cómo puede mantenerla así. Las empresas utilizan datos personales identificables para comunicarse con los clientes y posibles clientes de sus servicios, pero también tiene muchos usos personales para los particulares, ¡como personalizar un perfil de citas en línea!
Más importante que proteger tu intimidad es saber qué tipo de información puede hacerte vulnerable en un mundo digital en el que cualquiera puede encontrar cualquier cosa sobre ti en Internet. Si tiene alguna pregunta o comentario sobre nuestra entrada en el blog, por favor, déjela a continuación para que podamos aclarar cualquier punto en cuestión. Gracias por leernos y le deseamos un buen día.