Seguimiento en Internet: Por qué nos siguen y cómo borrar nuestras huellas digitales
- Proteja su privacidad en Internet con una VPN
- Ancho de banda y velocidad ilimitados
- Acceso a 5200 servidores en 55 países
- Conecta hasta 6 dispositivos a la vez
¿Se ha dado cuenta alguna vez de que los anuncios que ve en Internet parecen sospechosamente relevantes para sus intereses? Eso es porque le rastrean cada vez que navega por Internet a través de un navegador web en su ordenador, o a través de una aplicación en su smartphone u otros dispositivos conectados a Internet. Si no está seguro de cómo sentirse ante este hecho, al menos sepa esto: todos nosotros somos rastreados, todo el tiempo, siempre que estamos en línea.
Cada vez que se conecta a Internet, ya sea desde su ordenador personal, smartphone u otros dispositivos conectados a Internet, utiliza una identidad en línea denominada dirección IP. Recibes tu dirección IP de su proveedor de servicios de Internet (ISP), y una vez que usted está en línea e identificable a través de su dirección IP, las páginas web que visita pueden empezar a recopilar información sobre usted.
Empiezas a cuestionarte si deberías volver a visitar otro sitio web. No se preocupe demasiado: usted y sus datos personales no corren necesariamente peligro por el mero hecho de acceder a contenidos en línea. Dicho esto, es una buena idea entender cómo y por qué los sitios web recopilan sus datos cuando está en línea. Para ello, veamos qué significa rastrear en Internet y qué puedes hacer para borrar tus huellas digitales.
¿Qué significa rastreo en Internet?
Por todos es sabido que cuando accedes a contenidos de Internet, tu proveedor de servicios de Internet rastrea tu comportamiento y registra lo que haces. Una vez que su ISP tiene sus datos, aunque usted no haya dado su consentimiento explícito para dárselos... pueden vender esa información a las entidades de publicidad, un hecho que suele ser menos conocido.
Estos anunciantes utilizan el rastreo en Internet (a veces denominado rastreo del navegador o rastreo digital) para seguir su comportamiento y ejecutar acciones que van desde las buenas y bienintencionadas hasta las maliciosas y sin escrúpulos. El rastreo en Internet puede ofrecer a los usuarios, por ejemplo, anuncios y contenidos que sea relevante para sus intereses y en consonancia con lo que buscan en Internet. Sin embargo, también se puede utilizar para difundir sus datos personales a terceros actores de amenazas que quieren vender sus datos para su beneficio monetario. Cubra su rastro digital para evitar el rastreo en Internet.
Considere, por ejemplo, que desea gestionar su cartera de inversiones financieras en línea. Se trata de una situación habitual para muchos internautas, teniendo en cuenta que, según encuestas recientes, 62% prefieren gestionar su inversión con una app en un dispositivo conectado a Internet, como una tableta o un smartphone.
Una entidad que esté rastreando tu actividad en esa aplicación podría potencialmente vender sus datos financieros confidenciales a agentes maliciosos. Este es el lado feo del rastreo por Internet, y contribuye a que innumerables casos de usuarios vean sus datos comprometidos por terceros y se vuelvan susceptibles a ciberamenazas que tienen como objetivo su información bancaria y financiera relacionada. Cubra su rastro digital para evitar el rastreo por Internet y las ciberamenazas.
Muchos de estos actores de amenazas maliciosas de terceros son los mismos responsables de ejecutar estafas comunes, como el phishing, que se aprovechan de los datos confidenciales de los usuarios. Los usuarios de Internet suelen acceder a sitios web no seguros (los que no muestran un icono de candado junto a su URL). sólo para caer presa de estafadores que engañan a los usuarios para que faciliten su información privada. Incluso si un usuario es lo suficientemente inteligente como para reconocer una estafa de phishing y no proporciona su información, los sitios web pueden seguir rastreando a los usuarios mediante cookies de seguimiento que almacenan información relacionada con el comportamiento del usuario en ese sitio.
Esto es sólo un vistazo a una de las formas en que los sitios web rastrean el comportamiento de los usuarios y almacenan sus datos, pero hay varios otros métodos que los sitios web utilizan para rastrear a los usuarios. Así que cubra su rastro digital para evitar el rastreo en Internet.
Métodos habituales de rastreo en Internet
Las cookies de rastreo siguen siendo, sin duda, las método más común con las que los sitios web pueden rastrear su actividad en línea. Sin embargo, además de las cookies, los sitios web suelen utilizar varias otros métodos para seguir el comportamiento de los usuarios y almacenarla para su uso futuro. Estos métodos de rastreo populares incluyen el rastreo de cuentas, web bugs/beacons, huella digital del navegador y más. Cubra su rastro digital para evitar el rastreo en Internet.
Empecemos por las balizas web: estas balizas, a veces denominadas web bugs o balizas de seguimiento, controlan su actividad en un sitio web, como el contenido en el que hace clic y al que accede. Los sitios web también pueden utilizar estas balizas web en la correspondencia por correo electrónico para saber si un usuario ha abierto un mensaje. El seguimiento de cuentas es un método para controlar el comportamiento del usuario en una cuenta en línea específica, y funciona mientras los usuarios están conectados a la cuenta en cuestión. Una advertencia sobre el rastreo de cuentas es que los usuarios tienen que dar su consentimiento antes de que se puedan recopilar sus datos. Por último, la huella digital del navegador utiliza información como el sistema operativo de su dispositivo y su ubicación geográfica para rastrear todo su comportamiento mientras está en línea.
Con tantos métodos que rastrean y almacenan los datos de los usuarios tanto por buenas como por malas razones, puede que se pregunte qué puede hacer para evitar que le rastreen en Internet. Echemos un vistazo rápido a cómo una VPN puede proteger mejor su actividad en Internet y protegerle del rastreo no deseado. La VPN te ayudará a cubrir tu rastro digital para evitar el rastreo en Internet.
Consejos para evitar el rastreo en Internet
Al igual que la mayoría de los usuarios modernos de Internet, es probable que acceda con frecuencia a redes WiFi si navega por la red mientras se desplaza. El WiFi es sin duda útil si estás de viaje o fuera de casa y necesitas acceder a contenidos en línea, pero también puede hacerte vulnerable al rastreo digital.
Cubra su rastro digital con una VPN
Si sabes que te conectas constantemente a varias redes WiFi, es muy recomendable que inviertas en una red privada virtual (VPN) para cifrar tu conexión a Internet. Con una VPN, los datos que envías de ida y vuelta a fuentes en línea, como sitios web, se encriptan. a través de un servidor remoto que enmascara tu dirección IP. Este cifrado impide que su proveedor de servicios de Internet y los posibles actores de amenazas puedan ver su actividad en Internet o rastrear su comportamiento en diferentes sitios web. Con una VPN, cubra su rastro digital para evitar el rastreo en Internet.
Además de una VPN, puede tomar otras medidas para evitar el rastreo en línea y proteger mejor sus datos. Estos métodos incluyen ajustar la configuración de privacidad en todos los dispositivos con acceso a internet que utilices habitualmente, como tu smartphone y tu ordenador de sobremesa, utilizar bloqueadores de rastreo de internet que denieguen el rastreo desde navegadores web y denegar el acceso a sitios que quieran habilitar cookies.
Conclusión
El rastreo en Internet nunca ha sido tan común como hoy en día, y es posible que muchos usuarios no sepan o no entiendan por qué se les rastrea en primer lugar. Aunque el rastreo digital puede proporcionar a los usuarios en línea anuncios y contenidos relevantes para sus intereses, también puede hacerlos susceptibles a los ciberataques que llevan a cabo terceros malintencionados. Cubra su rastro digital para evitar el rastreo en Internet.
Los usuarios pueden entender mejor cómo se les rastrea en Internet familiarizándose con métodos de rastreo como las balizas web, las cookies, el rastreo de cuentas y las huellas dactilares del navegador. Una vez que sepa cómo funcionan estos métodos de rastreo, decida qué métodos para evitar el rastreo en Internet se adaptan mejor a sus necesidades, como utilizar una VPN, ajustar la configuración de privacidad de sus dispositivos con acceso a Internet y utilizar bloqueadores de rastreo en Internet para impedir el rastreo mientras utiliza navegadores web. Utilizar una VPN te ayudará a cubrir tu rastro digital para evitar el rastreo en Internet.