La mejor VPN uTorrent de 2023: Compartir archivos de forma segura y anónima

la imagen lo dice todo sobre la ley de telecomunicaciones
uTorrent tiene más de 150 millones de usuarios en todo el mundo. Asegúrese de que está seguro Torrenting utilizando un VPN uTorrent.

Michael Gargiulo - CEO, VPN.com

Publicado:
Última actualización:

Con millones de usuarios en todo el mundo, uTorrent es el cliente BitTorrent más popular. Pero, ¿es seguro utilizarlo? Sin una VPN uTorrent, te expones a problemas legales y de privacidad potencialmente graves cada vez que haces torrent.

La historia de por qué los usuarios de uTorrent necesitan protección adicional es larga y compleja, y merece la pena explorarla con cierto detalle. Además de la seguridad añadida, una VPN puede proporcionar beneficios sustanciales para los usuarios de uTorrent.

  • Eludir los cortafuegos de la red
  • Mitigar el estrangulamiento del ancho de banda
  • Mantenga su actividad en el anonimato

En esta guía, hablaremos brevemente de la historia del intercambio de archivos, analizaremos el auge de uTorrent y explicaremos por qué utilizar un VPN se ha convertido en esencial cada vez que torrent.

Historia del intercambio de archivos, uTorrent y VPN

Historia del intercambio de archivos, uTorrent VPN

La primera red P2P y el contragolpe legal

En 1999, Napster se convirtió en la primera verdadera red P2P (peer-to-peer) utilizada a escala mundial. Cuando se lanzó Napster, las velocidades de descarga de banda ancha eran tan lentas que los soportes se limitaban generalmente a canciones, debido al pequeño tamaño de sus archivos. Al poco tiempo, la empresa se vio afectada por múltiples demandas. Metallica fue una de las bandas más conocidas que demandaron, y también una de las muchas que ganaron el caso.

La cuestión era que Napster almacenaba cantidades sustanciales de los datos que se descargaban en servidores de su propiedad, por lo que se le consideraba responsable de los contenidos que se compartían. Como consecuencia de las consecuencias financieras de los costes legales, Napster se retiró y vendió sus activos. Pero ese no sería el fin de las redes P2P ni del intercambio generalizado de archivos.

Creación de redes P2P descentralizadas

Creación de redes P2P descentralizadas con uTorrent VPN

Para combatir los problemas legales que provocaron la caída de Napster, se ha creado un nuevo, se creó el modelo descentralizado de las redes P2P. En lugar de tener un servidor central desde el que se descargaban los archivos, éstos se dividían en trozos por grupos de servidores. De este modo, nunca había suficientes datos almacenados en un servidor para constituir la propiedad del material protegido por derechos de autor.

Cuando alguien quería descargar un archivo, su dispositivo tomaba partes del archivo de los servidores de una gran red de intercambio de archivos. Desgraciadamente, este método requiere más ancho de banda por cada archivo que se descarga, así que no era muy escalable.

El torrente moderno

Torrents mejoró el modelo P2P descentralizado al tratar cada archivo como una red individual. Como la consulta no la gestiona un servidor independiente, se eliminó la necesidad de ampliar el ancho de banda del servidor para hacer frente a más usuarios. En su lugar, los ordenadores cliente gestionan las consultas, y cada ordenador de la red dice esencialmente: "¡Aquí estoy!".

El principal problema de este método es que hace que los torrents sean increíblemente fáciles de rastrear. Cuando se inicia un torrent, su ordenador se une a la red P2P, y se revelan datos identificativos como su dirección IP y su ubicación. Todo el mundo en la red P2P puede ver esta información, así como cualquiera que busque infracciones de derechos de autor.

Por ejemplo, los estudiantes universitarios se dieron cuenta enseguida de que sus instituciones rastreaban el uso de programas populares de intercambio de archivos, como LimeWire y uTorrent, por lo que empezó a utilizar una VPN para ocultar su actividad.

Casos legales contra los torrents

Los clientes de intercambio de archivos aprendieron de la desaparición de Napster y se aseguraron de que no podían ser atacados desde el punto de vista legal, Las demandas por derechos de autor desviaron su atención de los clientes y la dirigieron a sus usuarios.

En 2008, la Motion Picture Association of America (MPAA) declaró que los estudios cinematográficos estadounidenses perdieron $2.400 millones a causa de la piratería en Internet en un solo año. Casi inmediatamente, la MPAA y la Recording Industry Association of America (RIAA) presionó con cientos de casos legales en nombre de los titulares de derechos de autor, con algunos casos dirigidos a miles de personas (La MPAA admitió más tarde que puede haber inflado las cifras de piratería en 300% y asumió que cada descarga ilegal era lo mismo que una venta perdida en su declaración de 2008).

Al emitir demandas masivas por infracción de derechos de autor, la MPAA y la RIAA rastrearon direcciones IP que creían que habían descargado ilegalmente material protegido por derechos de autor. Quien pagaba al proveedor de Internet por esa dirección IP se convertía en responsable de cualquier supuesta descarga ilegal, y se le consideraba responsable legal y fiscalmente. Las asociaciones pudieron obtener las direcciones ISP gracias a los poderes introducidos por la Ley de Derechos de Autor para el Milenio Digital de 1998, que les permitía enviar una citación a los proveedores de Internet con el fin de identificar a las personas acusadas de infringir los derechos de autor.

En conjunto, la RIAA y la MPAA han demandado a decenas de miles de personas, a menudo obligando a los demandados a llegar a un acuerdo a pesar de no haber pruebas directas de delito. En un caso notable, interpusieron una demanda por intercambio de archivos a un persona fallecida sin antecedentes de haber tenido nunca un ordenador. Quedó claro que cualquier persona podía ser acusada de infringir los derechos de autor en cualquier momento, independientemente de si había descargado o no algo ilegal.

Sistema de alerta de derechos de autor de la MPAA

En 2013, la MPAA ayudó a crear el Sistema de Alerta de Derechos de Autor para identificar a los usuarios de Internet que intentaban utilizar sitios de intercambio de archivos. Los cinco mayores proveedores de Internet de EE.UU. implantaron el sistemaque incluía seis "strikes" que enviaba al usuario cuando se detectaba un posible intercambio de archivos.

Los dos primeros avisos eran advertencias, los dos segundos eran notificaciones que requerían una respuesta y los dos últimos imponían medidas punitivas, como la limitación del ancho de banda. Esencialmente, el Sistema de Alerta de Derechos de Autor podía ralentizar tu velocidad de Internet si creía -sin ninguna prueba definitiva- que estabas descargando contenidos ilegales.

Para los millones de personas decididas a utilizar uTorrent de forma segura, una VPN de uTorrent se convirtió en su mejor esperanza.

El auge de uTorrent VPN

Por qué uTorrent es el cliente BitTorrent más popular

Las VPN han existido en diversas formas desde 1996, cuando un empleado de Microsoft creó el primer protocolo de túnel. Aunque técnicamente no era una VPN, tal vez fuera del abuelo del software. Las empresas empezaron a utilizarlas para aumentar la seguridad de sus redes locales, pero los usuarios normales de Internet pronto se dieron cuenta de que también podían beneficiarse de una VPN uTorrent.

Aquellos que participaban en redes P2P se dieron cuenta de que una VPN uTorrent ocultaría sus direcciones IP y cifraría los datos enviados y recibidos por su ordenador. Los usuarios de uTorrent pudieron ganar anonimato con una VPN uTorrent, así como una capa adicional de seguridad muy necesaria. No sólo la MPAA y la RIAA ya no podían identificar al propietario de la dirección IP, sino que la información de identificación del usuario también quedaba oculta para los demás usuarios de la red P2P.

¿Es seguro utilizar uTorrent?

uTorrent VPN y también obtener información sobre ¿Es uTorrent seguro de usar

uTorrent es especialmente popular porque es una versión reducida del cliente BitTorrent estándar. uTorrent no contiene bloatware, funciona bien en docenas de plataformas e incluso cuenta con protocolos de cifrado. A primera vista, parece que uTorrent es seguro. Sin embargo, hay peligros inherentes a cualquier servicio de intercambio de archivos, y hay algunas precauciones necesarias que deben tomarse antes de hacer torrent.

Utilice siempre protección antimalware y antivirus

Dada la naturaleza del torrenting -descargar archivos de fuentes aleatorias-. es bastante fácil descargar un virus sin darse cuentaespecialmente al descargar archivos ejecutables. Antes de utilizar uTorrent, instale siempre una buena protección antivirus y antimalware. Para obtener los mejores resultados, mantenga su software actualizado y asegúrese de que su ordenador ejecuta los últimos parches de seguridad.

uTorrent es más seguro cuando se utiliza una VPN

uTorrent es más seguro cuando se utiliza una VPN uTorrent

La MPAA y la RIAA siguen apuntando a direcciones IP que creen asociadas a redes P2P. Cuentan con la ayuda de proveedores de Internet que vigilan las agrupaciones "sospechosas" y rastrean las direcciones IP hasta los propietarios de las cuentas.y, a continuación, comunican sus conclusiones. En el Reino Unido, más de 1 millón de alertas de piratería fueron enviados por los proveedores de Internet en un periodo de dos años.

Aunque los tribunales se han opuesto al uso de las direcciones IP como único identificador de las personas, esto no ha detenido el flujo de demandas. En Estados Unidos, más de 6.000 demandas por infracción de derechos de autor se presentaron en 2018.

Además, algunos proveedores de Internet prohíben uTorrent y otros servicios de intercambio de archivos por presiones de estudios de medios de comunicación o gobiernos locales. El uso de una VPN uTorrent es la única manera de garantizar la seguridad.uTorrent VPN, el acceso anónimo a los medios de comunicación, no importa donde usted vive o lo que usted tiene la intención de torrente. Con una VPN uTorrent, su dirección IP está completamente oculta, por lo que no hay manera de rastrear cualquier torrente de nuevo a usted o su dispositivo. También te beneficiarás de servidores seguros de ancho de banda ilimitado para garantizar que tus velocidades de descarga y carga sean lo más rápidas posible. 

Entonces, ¿es uTorrent seguro? Sí, si toma las precauciones necesarias. Las soluciones antivirus, antimalware y VPN actualizadas son esenciales si desea compartir archivos de forma segura con uTorrent.

Cómo elegir la mejor VPN para uTorrent

¿Qué VPN debe utilizar con uTorrent?

Cuando busque una VPN para uTorrent, deberá tener en cuenta varios factores. No todas las VPN permiten compartir archivosy los servicios varían mucho entre los que sí lo hacen.

Algunas preguntas importantes que debe hacerse antes de suscribirse a una VPN de uTorrent:

¿Se pueden compartir archivos P2P?

El soporte de redes P2P es imprescindible, por razones obvias. Algunas VPN restringen el intercambio de archivos y no son adecuadas para su uso con uTorrent o cualquier cliente de torrents.

¿Existen servidores de alta velocidad con ancho de banda ilimitado?

Una velocidad de descarga rápida puede ser la diferencia entre que un torrent tarde minutos en descargarse o tarde horas. El ancho de banda ilimitado garantizará que tu conexión nunca se ralenticeNo importa cuántos datos utilices.

¿Qué protocolos de cifrado y otras funciones de seguridad se ofrecen?

Las mejores VPN incluyen un conjunto de prácticas funciones de seguridad. Lo más importante es una política de no-logsEsto significa que no almacenan los datos de su sesión en ningún sitio. Como resultado, si el proveedor de VPN se ve obligado legalmente a revelar la actividad en Internet de sus abonados, puede alegar una negación absoluta, ya que no guardan registros.

Muchos proveedores ofrecen protección contra malware, bloqueo de anuncios y otras soluciones de seguridad para complementar su VPN uTorrent. Cualquier protección adicional contra malware o virus es genial cuando se utiliza uTorrent VPN.

También querrás ver qué encriptación protocolos que ofrece la VPN para su uso. Ciertos protocolos son adecuados para diferentes casos de uso, pero asegúrese de que OpenVPN está disponible para su uso. OpenVPN es el protocolo de cifrado más reciente, ofrece la mejor seguridad, funciona en todas las plataformas y es de código abierto.

¿Hay un interruptor de corte?

Un interruptor de apagado automáticamente desconecta tu dispositivo de Internet en caso de que se pierda la conexión a tu VPN. Las mejores VPN para uTorrent experimentan poco o ningún tiempo de inactividad, pero en el caso de que lo hagan, un interruptor de corte se asegurará de que sus datos no queden expuestos.

¿Se adaptan las ubicaciones de los servidores a sus necesidades?

Los servidores repartidos por todo el mundo le ofrecen opciones para acceder a Internet desde cualquier lugar. Si desea descargar contenidos que sólo están disponibles en un determinado país o evitar la censura de Internet en su lugar de residencia, es importante disponer de una buena selección de ubicaciones de servidores entre las que elegir.

¿Es compatible la VPN con todos tus dispositivos?

Una aplicación VPN para cada dispositivo que vaya a utilizar con uTorrent es esencial. Si haces torrent fuera de casa o en puntos de acceso WiFi públicos, querrás asegurarte de que tu portátil o dispositivo móvil está protegido por una VPN.

También recomendamos utilizar una VPN que admita múltiples conexiones. Así podrás proteger todos los dispositivos que utilices a la vez.

¿Puedo utilizar una VPN gratuita para uTorrent?

VPN gratuitas son atractivas, pero rara vez contienen las características que necesita para utilizar uTorrent de forma segura. En general, las medidas de seguridad de las VPN gratuitas palidecen en comparación con sus homólogas premium -. Utilizan protocolos de cifrado anticuados, limitan el uso del ancho de banda y restringen los servidores a los que puedes conectarte.

Sin embargo, la razón principal por la que te instamos a que te mantengas alejado de las VPN gratuitas de uTorrent es que no mantienen tus datos seguros. Estos servicios gratuitos todavía tienen que ganar dinero, y la mayoría de las veces lo hacen vendiendo los datos de sus usuarios, lo mismo que intentan proteger.

Incluso por un valor de cero dólares, no merece la pena tener tus datos online expuestos. Además, la mayoría de las mejores VPN para uTorrent tienen planes por debajo de $5/mes. Tener un servicio en el que puedes confiar te protege mientras torrenteas merece la pena gastarse unos dólares cada mes.

¿Cómo usar uTorrent con una VPN?

Cómo proteger uTorrent con una VPN

En general, estos son los pasos a seguir cuando se utiliza una VPN con uTorrent por primera vez:

  1. Crea una cuenta y suscríbete a la VPN que elijas.
  2. Descargue e instale el cliente VPN en su dispositivo.
  3. Conéctate a la VPN.
  4. Revise su configuración de privacidad y preferencias de usuario.
  5. Active la VPN. Ahora dispone de una conexión segura y anónima a Internet.
  6. Si no está ya instalado, descargar la aplicación uTorrent.
  7. Abra uTorrent.
  8. Comparte y descarga archivos.

Compartir archivos de forma segura con una VPN uTorrent

900 VPN para sus necesidades de torrents

Mientras uTorrent sea legal, debería haber una forma de utilizar el servicio de forma segura. Actualmente, una VPN es la mejor manera de hacerlo.

Tanto si quiere evitar demandas por derechos de autor, protegerse de los piratas informáticos P2P, vencer a los Censura en Interneto simplemente obtener un mínimo de privacidad en Internet, el uso de una VPN con uTorrent le ofrece un acceso seguro y anónimo a un mundo de contenidos.

Opiniones de clientes sobre NordVPN

IR Irina

trustpilot 5 estrellas
Verificado
Problemas de conexión con MLB.TV
Tuve algunos problemas de conexión en mi dispositivo iOS (iPad) con la transmisión de MLB.TV, y un representante llamado Garfield me solucionó un problema único que había pasado horas investigando y abordando sin suerte hasta hoy. Garfield fue extremadamente paciente, agradable y muy bien informado. A través de múltiples enfoques y pasos de resolución de problemas, creó una solución que funcionó. Así se hace, y sin duda volveré a ser cliente de NordVPN. Gracias, Garfield.
Fecha de la experiencia:
2 de mayo de 2023
CH Christina

trustpilot 5 estrellas
Verificado
Servicio de atención al cliente rápido
Mi suscripción se renovó automáticamente y se efectuó un pago que yo no deseaba, ya que no había utilizado el servicio. Me puse en contacto con la empresa y recibí una respuesta rápida y eficaz que anuló mi suscripción y devolvió el pago. Ojalá fuera tan fácil contactar y comunicarse con todas las empresas.
Fecha de la experiencia:
6 de mayo de 2023
DC DC

trustpilot 5 estrellas
Verificado
Gran servicio al cliente
Tuve algunos problemas con algunos archivos qbitorrent y nunca pude averiguarlo. Busqué en Internet durante horas, lo que fue una pérdida de tiempo, ya que podría haber ido al chat de atención al cliente de NordVPN. Esto fue sorprendente, ya que estuve atascado en esto toda la noche, pero fue estúpido no preguntar al servicio de atención al cliente, pero incluso entonces, fueron capaces de llevarme rápidamente a un agente que podía manejar mis problemas. Khai fue mi agente y fue muy amable y paciente conmigo porque todo esto era nuevo para mí. Yo no sabía para la configuración de qbitorrent y nordvpn que los valores de entrada para las credenciales de servicio isnt su nombre de usuario y contraseña, sino más bien una clave especial en su propio panel de control personal. Khai fue incluso lo suficientemente amable y paciente como para explicarme algo de terminología, lo cual fue muy amable por su parte. Sinceramente, aunque las vpns pueden parecer confusas, nordvpn lo sabe y ha contratado/formado a algunos miembros del servicio de atención al cliente bastante inteligentes, así que si tienes algún problema, sólo tienes que ir al chat. La gente es muy agradable y muy rápida.
Fecha de la experiencia:
4 de mayo de 2023

El mejor VPN uTorrent de junio de 2023

Servicio VPN

Características

Clasificación

Visitar el sitio

1

NordVPN

  • Cientos de servidores P2P dedicados y seguros
  • Compatible con Tor para una total privacidad y anonimato
  • Bloquea malware, anuncios y bots
  • Conecta hasta 6 dispositivos con una sola cuenta
  • Garantía de devolución de 30 días
2

CyberGhost

  • Gran combinación de velocidad y seguridad
  • Ancho de banda y tráfico ilimitados
  • Primera VPN que publica un Informe de Transparencia
  • Conecta hasta 7 dispositivos con una sola cuenta
  • Prueba gratuita y 45 días de garantía de devolución
3

TorGuard

  • Funciona perfectamente con las aplicaciones de torrents más populares
  • SSL Stealth oculta la VPN a su ISP
  • Velocidades de descarga ultrarrápidas
  • Conecta hasta 8 dispositivos con una sola cuenta
  • 7 días de prueba gratuita
4

SurfShark

  • Bloquea anuncios, malware e intentos de phishing
  • El modo camuflaje oculta la VPN a tu ISP
  • MultiHop permite un mayor enmascaramiento de la huella
  • Conecta un número ilimitado de dispositivos con una sola cuenta
  • Garantía de devolución de 30 días
5

ExpressVPN

  • Ancho de banda ilimitado
  • Métodos de pago anónimos
  • Sin registros de usuarios, sin bloqueo de DNS y sin terceros
  • Conecta hasta 5 dispositivos con una sola cuenta
  • Garantía de devolución de 30 días
6

PureVPN

  • Reenvío de puertos para mayor seguridad
  • Ancho de banda ilimitado
  • Servidores P2P dedicados y altamente optimizados
  • Conecta hasta 10 dispositivos con una sola cuenta
  • 31 días de garantía de devolución
es_MXEspañol de México